
MÁS / EXTRA
Con la intención de fortalecer la Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009, que arranca el próximo lunes 1 de septiembre, el comité organizador determinó celebrar el prólogo en San Pedro Cholula.
Así lo dio a conocer Gerardo Hernández Pérez, presidente de la Asociación Ciclista del Estado de Puebla (ACEP), y Oscar Carrasco Yánez, coordinador de Eventos Especiales del Instituto Poblano del Deporte, que encabezan el comité organizador de la justa internacional.
La Vuelta Ciclista arranca este lunes 31 de agosto con el Prólogo, en un circuito de 4.180 kilómetros en el centro histórico de San Pedro Cholula. La prueba será contrarreloj donde los pedalistas buscarán realizar el menor tiempo posible para portar el codiciado suéter de líder en la primera etapa de Puebla a Zacatlán.
La primera etapa se correrá el martes 1 de septiembre, cuando los participantes desarrollen la prueba de 120 kilómetros a partir de las 8:00 de la mañana con una salida controlada de San Pedro Cholula a Puebla, que incluye la recta a Cholula, Teziutlán Norte, avenida Reforma, diagonal Defensores de la República hasta llegar a la calzada Ignacio Zaragoza, en Plaza Loreto, donde se dará el banderazo oficial e iniciarán el recorrido rumbo a Zacatlán.
Mientras, el miércoles 2 de septiembre está programada la segunda fase de 110 kilómetros entre Zacatlán y Zacapoaxtla, etapa calificada por los competidores en ediciones anteriores como la prueba más exigente por el cambio de altitud que presenta la carreta Interserrana, etapa clave en las aspiraciones de los pedalistas para quedar campeones.
El circuito, que dejará atrás paisajes boscosos, continuará el jueves 3 de septiembre con la tercera etapa de Nopalucan de la Granja a Tehuacán con una distancia de 130 kilómetros, previo arrastre desde Zacapoaxtla.
Los ciclistas seguirán con el desarrollo de la Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009 el viernes 4 de septiembre, de Tehuacán a Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca, cubriendo un recorrido de 110 kilómetros enmarcados por el paisaje que ofrece la región de la Mixteca poblana.
La recta final de la justa tiene programada la fase más complicada, que partirá de Acatlán de Osorio con destino a San Pedro Cholula, en una distancia de 151 kilómetros que pondrá a prueba la capacidad de los escaladores y de los corredores debido a las características del terreno a recorrer.
La Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009 cierra con un circuito en la calle Cúmulo de Virgo, en la zona de Angelópolis, donde darán nueve vueltas, posteriormente emprenderán el camino a la meta por el Períférico a San Pedro Cholula, para después celebrar la gran ceremonia de premiación en el zócalo de ese municipio donde será repartida una bolsa de 250 mil pesos entre los ganadores.
Con la intención de fortalecer la Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009, que arranca el próximo lunes 1 de septiembre, el comité organizador determinó celebrar el prólogo en San Pedro Cholula.
Así lo dio a conocer Gerardo Hernández Pérez, presidente de la Asociación Ciclista del Estado de Puebla (ACEP), y Oscar Carrasco Yánez, coordinador de Eventos Especiales del Instituto Poblano del Deporte, que encabezan el comité organizador de la justa internacional.
La Vuelta Ciclista arranca este lunes 31 de agosto con el Prólogo, en un circuito de 4.180 kilómetros en el centro histórico de San Pedro Cholula. La prueba será contrarreloj donde los pedalistas buscarán realizar el menor tiempo posible para portar el codiciado suéter de líder en la primera etapa de Puebla a Zacatlán.
La primera etapa se correrá el martes 1 de septiembre, cuando los participantes desarrollen la prueba de 120 kilómetros a partir de las 8:00 de la mañana con una salida controlada de San Pedro Cholula a Puebla, que incluye la recta a Cholula, Teziutlán Norte, avenida Reforma, diagonal Defensores de la República hasta llegar a la calzada Ignacio Zaragoza, en Plaza Loreto, donde se dará el banderazo oficial e iniciarán el recorrido rumbo a Zacatlán.
Mientras, el miércoles 2 de septiembre está programada la segunda fase de 110 kilómetros entre Zacatlán y Zacapoaxtla, etapa calificada por los competidores en ediciones anteriores como la prueba más exigente por el cambio de altitud que presenta la carreta Interserrana, etapa clave en las aspiraciones de los pedalistas para quedar campeones.
El circuito, que dejará atrás paisajes boscosos, continuará el jueves 3 de septiembre con la tercera etapa de Nopalucan de la Granja a Tehuacán con una distancia de 130 kilómetros, previo arrastre desde Zacapoaxtla.
Los ciclistas seguirán con el desarrollo de la Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009 el viernes 4 de septiembre, de Tehuacán a Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca, cubriendo un recorrido de 110 kilómetros enmarcados por el paisaje que ofrece la región de la Mixteca poblana.
La recta final de la justa tiene programada la fase más complicada, que partirá de Acatlán de Osorio con destino a San Pedro Cholula, en una distancia de 151 kilómetros que pondrá a prueba la capacidad de los escaladores y de los corredores debido a las características del terreno a recorrer.
La Vuelta Ciclista Puebla San Marcos 2009 cierra con un circuito en la calle Cúmulo de Virgo, en la zona de Angelópolis, donde darán nueve vueltas, posteriormente emprenderán el camino a la meta por el Períférico a San Pedro Cholula, para después celebrar la gran ceremonia de premiación en el zócalo de ese municipio donde será repartida una bolsa de 250 mil pesos entre los ganadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario