MÁS / EXTRA
Ciudad de Puebla.- Alrededor de 15 millones de pesos costará la organización del Marathón Internacional a la iniciativa privada, así como a los gobiernos federal, del estado de Puebla y de San Pedro Cholula.
Así lo dio a conocer el director del Instituto Poblano del Deporte, Salomón Jauli Dávila, al hacer la presentación oficial de la competencia que se efectuará el 30 de noviembre.
El objetivo es hacer una magna carrera, con una multitud de participantes, con el deseo de que sea la más importante de la República Mexicana. "Los primeros maratones que se efectuaron en los ochentas en Puebla llegaron a reunir hasta 70 mil personas en dos días", recordó.
Este maratón internacional tendrá como premio principal un carro del año, en cada rama, además se rifarán automóviles entre los competidores registrados.
En este certamen, además de la distancia oficial de 42.195 kilómetros, los atletas podrán inscribirse a carreras de 5, 10 y 21 kilómetros. La inscripción para estos últimas es gratuita, mientras que la cuota de recuperación del marathón es de 75 pesos. (Con información y fotografía del diario Esto)
Ciudad de Puebla.- Alrededor de 15 millones de pesos costará la organización del Marathón Internacional a la iniciativa privada, así como a los gobiernos federal, del estado de Puebla y de San Pedro Cholula.
Así lo dio a conocer el director del Instituto Poblano del Deporte, Salomón Jauli Dávila, al hacer la presentación oficial de la competencia que se efectuará el 30 de noviembre.
El objetivo es hacer una magna carrera, con una multitud de participantes, con el deseo de que sea la más importante de la República Mexicana. "Los primeros maratones que se efectuaron en los ochentas en Puebla llegaron a reunir hasta 70 mil personas en dos días", recordó.
Este maratón internacional tendrá como premio principal un carro del año, en cada rama, además se rifarán automóviles entre los competidores registrados.
En este certamen, además de la distancia oficial de 42.195 kilómetros, los atletas podrán inscribirse a carreras de 5, 10 y 21 kilómetros. La inscripción para estos últimas es gratuita, mientras que la cuota de recuperación del marathón es de 75 pesos. (Con información y fotografía del diario Esto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario